Clínica de relato deportivo

¿Es necesario capacitarse para hacer relato deportivo? ¿El relato se aprende estudiando o con la práctica es suficiente?

 

Pensando en la necesidad de un comunicador altamente competente, formado con conocimiento y técnicas, el Colegio Universitario de Periodismo creó este espacio para vos. La clínica de Relato Deportivo con el Turco Webhe te brindará herramientas para el ejercicio del relato deportivo en radio. Además, su formato personalizado e intensivo te permitirá realizar actividades prácticas esenciales para el relator deportivo.

DOS DÍAS CARA A CARA CON EL TURCO WEHBE

  • DÍA 20 DE MARZO = EL RELATOR EN TU VOZ

-Perfil del relator deportivo: alma, espíritu y “el jugador del relator”.

– El escenario profesional: historia, las ligas, el relator del interior.

– Condiciones, características y posibilidades de la voz: aspectos físicos y fonoaudológicos, la individualidad, el aire, la comida.

– Claves para la puesta en marcha del relato: el relator y los equipos de trabajo, la tecnología, los soportes.

  • DÍA 21 DE MARZO = EN LA CANCHA

– El relato: información y contenidos fundamentales (equipos, partidos, actividad del día). La concentración del relator. Saturación. Modalidades: mundiales, off tube, en cancha.

–  El rol del relator en la cancha y su responsabilidad en la influencia sobre el público. Condimentos extra-futbolísticos.

– El relator y su relación con la pauta publicitaria.

  • HORARIO: ambas jornadas se desarrollarán de 9 a 18 h.

  • VALOR DEL CURSO:

     

    Público en genreal = $650
    Comunidad CUP = $600

     

Las inscripciones se realizan en el área de Administración, de lunes a viernes de 10:30 a 12 h. Y de 15:30 a 18 h. Cupos limitados.

 Para mayor información, escribir a informes@cup.edu.ar o llamar al (0351) 423 0340 / 421 9110.

Reseña del docente

Osvaldo Turco Wehbe

Abogado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Ejerció la profesión hasta 1985 aproximadamente, cuando las obligaciones laborales en radio lo inclinaron hacia el relato deportivo.
Trabajó en múltiples radios de Río IV, de Córdoba y de Buenos Aires, en televisión  y en gráfica. Relató en los mundiales de fútbol 78,82 y 86 (Radio Rivadavia); 90 y 2006 (Radio Continental); 94 (Radio América); 98 (Radio Mitre y LV3); 2002 y 2010 (Cadena 3 de Córdoba).
Dejó la Barra de Víctor Hugo y Competencia en Radio Continental para hacerse cargo de Sucesos Deportivos en Cadena 3 de Córdoba.

Artículo anteriorEl Damas “A” tiene su fixture
Artículo siguienteDestacada actuación en el Apertura